SEMANA # 5 - MARZO 06 al 10 DEL 2023 - 4to GRADO

  É T I C A 

TEMA: Reconocimiento de sí mismo ¿quién soy yo? La afectividad.
OBJETIVO: El desarrollo de la afectividad es necesario para alcanzar una madurez emocional adecuada, de acuerdo a la edad y etapa de vida.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 - Asistencia
 - Intervenciones participativas en clase.
 - Cuaderno con actividades consignadas y desarrolladas.
 - Trabajo del estudiante: buen comportamiento y práctica de valores.
 - Revisión de este blog.

ACTIVIDADES

(Toda estas actividades se desarrollan en clase)
1. Observar en clase los siguientes videos.
Si quieres jugar y no te dejan. Si quieres ser parte y no puedes. Si te hacen sentir diferente, ¿qué harías?


Al principio de la película, "Alike", un padre y su hijo sobresalen de la sociedad. El hijo es naranja y el padre azul, mientras que todos los demás habitantes del pueblo son de un gris sombrío. A medida que el hijo y el padre encajan progresivamente en la norma de la sociedad pierden su colorido distintivo y parecen grises. El hijo se da cuenta de que la sociedad está perdiendo su sentido de la creatividad y de que, con el tiempo, tendrá que adaptarse, actuar y parecer "igual" que los demás habitantes de la ciudad. El padre se da cuenta de que su hijo está perdiendo poco a poco su toque creativo y decide intervenir para demostrarle que ser diferente está bien. El padre imita a un violinista al que su hijo admiraba para devolverle la fe en que la creatividad apenas existe en la sociedad. El cortometraje "Alike" demuestra que aún se puede ser creativo en la sociedad moderna a pesar de la monotonía social.


La afectividad
La expresión afectivo hace referencia a la necesidad que tenemos los humanos de establecer vínculos con otras personas que nos ayuden en la supervivencia y nos proporcionen estabilidad emocional y seguridad.
COMPROMISO: Dibuja la afectividad.


Comentarios

Publicar un comentario